top of page
Search
  • _

PILATES Y EL TENIS


PILATES Y EL TENIS


Dependiendo si hablamos de un deportista ocasional o un deportista profesional-semiporfesional, así serían sus pautas en pilates, enfocadas bien a mejorar su saque, golpeo, recepción (profesionales o semiprofesionales que quieran ir mejorar su técnica y fuerza), o bien, a restablecer los patrones posturales, en gente con lesiones o que hayan adquirido un hábito postural incorrecto. 

Pilates para el tenis. Pilates las matas, quiromasaje las rozas, osteopatía en las rozas. También a domicilio en Majadahonda, Torrelodones; Las Rozas y Las Matas

Como todos sabemos los deportes unilaterales tipo tenis o golf, provocan una serie de condicionamientos posturales, que terminan llevándonos a un mal estar, debido a actos repetitivos unilaterales, en esos casos, con clases de pilates personalizadas, y con tratamiento a través de un profesional (osteopata, quiromasajista, fisio, etc...), se llevará hacia una correcta reeducación postural.

Pero que ocurre con los deportistas que quieren mejorar en su saque, recepción, golpeo, etc...

Hay que utilizar, los ejercicios de pilates para potenciar, aquella musculatura para que sea más precisa, y fuerte, ejecutando la orden que le enviamos con mayor precisión.

A través de la correcta realización de ejercicios de pilates como Squats (arms forward, one leg abduction, o rotation with knee lift), conseguimos sacar el máximo rendimiento de los músculos del abdomen y la espalda implicados en el proceso, en coordinación con los músculos de miembros inferiores y superiores.


Hoy os explicaré sucintamente el ejercicio "Rotation with knee lift".


Empezamos en una postura inicial en bipedestación (de pie) una postura neutra tanto de pelvis como de columna, pies abierto al ancho de las caderas y sujetaremos un palo o raqueta entre nuestras manos, y mantenemos los brazos estirados a lo largo del cuerpo y separados los brazo-manos al ancho de nuestros hombros.


Ahora al inspirar elevamos los brazos-manos hasta la horizontal frente a nuestro pecho.

Y al espirar, bajamos lentamente los brazos hasta contactar con nuestro cuerpo, a la vez que levantamos el talón de un pie, mientras flexionamos la rodilla del mismo lado y rotamos la parte superior del tronco, hacia la pierna que hemos flexionado, siendo la cadera el eje.


Así repetiríamos el ejercicio 6 veces a cada lado.



Como siempre os digo, estos ejercicios deben hacerse bajo la supervisión de un profesional.






































Fuentes: Akroestudio, Stott-pilates, Pilates & Quiromasaje Susana Gil

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Como sabéis las clases de Pilates son un método para conseguir un fin, equilibrando mente (gracias al alto grado de concentración) y cuerpo ( gracias a las consciencia que adquirimos del mismo), si ha

Cada 3 masajes te regalamos 1 masaje gratis, aprovecha la oferta, solo en diciembre. Que mejor oportunidad para cuidarte un poco y quitarte esas tensiones del día a día, pide ya tu cita, no te quedes

bottom of page